La Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de Günter Neuhold, ofrece una función de la Sinfonía N° 2 en do menor, “Resurrección” de Gustav Mahler. En CCK, Sala Sinfónica, sin cargo.
Agenda Porteña
Viernes 16: 20 hs. La Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de Günter Neuhold, ofrece una función de la Sinfonía N° 2 en do menor, “Resurrección” de Gustav Mahler. En CCK, Sala Sinfónica, sin cargo. Las entradas estarán a disposición a partir del martes 13, de 12 a 19 hs., hasta agotar la capacidad de la sala. Sarmiento 151.
Viernes 16: 20 hs. Las chicas se ríen, ciclo de unipersonales. En Plaza Francia, Av. Del Libertador y Av. Pueyrredón. Gratis.
Domingo 18: 20.30 hs. Música clásica. Franz: Falasca, Rey, Agri, Nisinman y Zárate. En el CCK, Sala Sinfónica. Sin cargo. Sarmiento 151.
Miércoles a domingo: 20 hs. La obra “El Casamiento”, se presenta en el Teatro Gral. San Martín. Entrada 220 pesos. Continúa hasta el 21 de mayo. Av. Corrientes 2551.
Sábado y domingo: 15.30 hs. Una de Piratas, en el Planetario Galileo Galilei. Entrada 120 pesos.
Del 21 de marzo al 19 de diciembre: 20 hs. Visitas nocturnas al Jardín Andaluz. En Museo Larreta, Vuelta de Obligado 2155. Sin cargo.
Agenda Provincial
Zona Norte
Tigre
Viernes 16: 15 hs. En la Plaza de las Américas, Avenida Italia y Solís, se
realizará una pintada de los pañuelos junto a los alumnos y vecinos del
distrito y confección de siluetas.
Sábado 17: 10.30 hs. Taller abierto alrededor de la obra de Haroldo Conti.
Museo de la Reconquista, Padre Castañeda 470.
Sábado 17: 14 hs. Se inaugurará la muestra de artes visuales de Eugenio
Ramírez, el 1er Premio del Salón Municipal del Delta. En el Museo Casa
Sarmiento, Río Sarmiento y Arroyo de los Reyes.
Sábado 17: 16 hs. Adhesión a la marcha de Astarsa. Organiza la Comisión por
la Memoria, la Verdad y la Justicia. Plaza Canal, Almirante Brown y Avenida
Cazón.
Domingo 18: 18 hs. En la explanada de la Estación Ferrocarril General Mitre
se podrá disfrutar de un espectáculo de danzas folklóricas, a cargo de la
Compañía de Arte Argentino.
Domingo 18: 18 hs. En el Mástil de la Estación Fluvial de Tigre, Bmé. Mitre
305, la banda local "Buffalo Dub" se presentará con su show de música.
Domingo 18: 19 hs. En la Estación Fluvial de Tigre, Bmé. Mitre 305, se podrá
ver un nuevo espectáculo infantil para toda la familia, a cargo de Jacinta
Scocht y su troupe con “Circonfusiones”.
Sábados, domingos y feriados: 12 a 19 hs. Muestra “Espíritu Salvaje”, de la
Colección Briozzo. Casa de las Culturas, Bmé. Mitre 370. Hasta el 11 de
febrero, de miércoles a viernes de 10 a 18 hs. Entrada: libre y gratuita
Sábados, domingos y feriados: 12 a 19 hs. Muestra “Alas para vivir”. De la
artista Sandra Lorca. Museo Casa Sarmiento, Río Sarmiento y Arroyo de los
Reyes, Delta de Tigre. Entrada: libre y gratuita
Sábados, domingos y feriados: 12 a 19 hs. Muestra “Tiempos de Navidad”.
Colección de objetos. En el Fórum Cultural, Ituzaingó entre Av. Alvear y
Belgrano, Benavídez. Entrada: libre y gratuita.
Miércoles a viernes: 9 a 19 hs. Trabajos de gráfica contemporánea con las
muestras “Tinta y papel” de Adriana Cimino Torres, y “Margen Sur” de
Guillermo Mac Loughlin; escultura moderna a través de las exhibiciones
“Formas constructivas” de Naum Knop, y “Un mundo en armonía” de
Mariano Pagés, y la colección del museo “Microrrelatos”. También estarán
los sábados, domingos y feriados de 12 a 19 horas, hasta abril del próximo
año. Para más información, comunicarse al 4512-4528.
Pilar
Viernes 16: 20 hs. El Grupo de Titiriteros del prestigioso Teatro San Martín,
de la ciudad de Buenos Aires, presentará una versión de "Romeo y Julieta" en
el Teatro Municipal Lope de Vega. En Pedro Lagrave 725. Para mayor
información sobre las entradas, comunicar con el Teatro al 0230 466-4676.
San Isidro
Viernes a domingo: 14 a 23 hs. Lollapalooza, el espectáculo musical más
importante del mundo. En el Hipódromo del municipio.
Sábado 17: 16 hs. “Colores y aromas: verdes, ocres, amarillos, dulces,
picantes, neutros...”. Paseo guiado a pie y gratuito. Concurrir con calzado
cómodo. Encuentro: Av. Santa Fe y Dardo Rocha, Martínez. Encuentro: Perú y
Juan Díaz de Solís, vereda Estación Las Barrancas, Tren de la Costa , Acassuso.
Escobar
Viernes 16: 16 hs. Ciclo Enpoderando Mujeres. En Casa de la Mujer, Pehuén
856.
Domingo 18: 14 hs. Mes de la Memoria. Emplazamiento de 43 placas en
conmemoración a los desaparecidos del distrito. En Av. El Dorado esquina
Villanueva.
San Martín
Viernes 16
16.30 hs. Encuentro: “El juego de la vida. La sabiduría del Viejo Vizcacha”. En
el marco del Programa “Hábitos Saludables”. Museo José Hernández.
20 a 24 hs. Milonga de la galería. En la galería del Palacio Municipal.
Sábado 17
15 a 18 hs. Encuentro. Jornada lúdica para talleristas y educadores. A la
gorra. Estación Cultural Céfiro.
16 hs. Visita guiada para niños y niñas. Con recorrido especial y actividad
recreativa. Museo Casa Carnacini.
17 hs. Visita guiada teatralizada por la Comedia Municipal de Gral. San
Martín. “San Martín Visita Museos”. Inscripción en
sanmartinvisitamuseos.sanmartin.gov.ar. Museo José Hernández.
17 hs. Plástica. Abstracción geométrica y territorios por David Petroni y
Christian Riffel. Museo Casa Carnacini.
18 hs. Música. Concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal de Gral. San
Martín. Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos
Aires. Av. Pte. Figueroa Alcorta 2263, Capital.
Domingo 18
18 hs. Teatro. “Cumbia Morena Cumbia”, de Mauricio Kartún, por la Comedia
Municipal de Gral. San Martín. Centro de Jubilados “El Refugio”. Dr. Aleu
3751, Villa Ballester.
18 a 22 hs. Milonga de la galería. En la galería del Palacio Municipal.
Zona Oeste
Tres de Febrero
Del 23 de febrero al 30 de marzo: 19 hs. En la “Sede Cultural Alberto
Olmedo”, Av. Rivadavia 12602, frente a la estación de Ciudadela se presenta
la muestra fotográfica de la “Tragedia de Once”: “Ju5t1cia-Parir la lucha…
Nacer del dolor”. Entrada libre y gratuita.
Viernes 16: 19 hs. En la Sala de Exposiciones del HCD, Alberdi 4840, se
inaugurará la nueva muestra de la artista visual Norma Villarreal. Entrada
libre y gratuita. Continúa hasta el 27 de abril.
Sábado 17: 20 hs. La Banda de Jazz tocará en el Cine Teatro Paramount, 3 de
Febrero 2561, Caseros, junto a Mario Tegli. Entrada libre y gratuita.
Sábado 17: 21 hs. La Orquesta Sinfónica y el Coro de Cámara se presentarán
en el Cine Teatro Paramount, 3 de Febrero 2561. Entrada libre y gratuita.
Sábado 17: 21 hs. El grupo “3F Rock” tocará en el Cine Teatro Ocean, Av. La
Plata 3530, Santos lugares. Entrada libre y gratuita.
Domingo 18: 19 hs. La Orquesta y el Coro estarán en la Parroquia San José de
Loma Hermosa, Ruta Nº 8, 10050. Entrada libre y gratuita.
Morón
Viernes 16: 21 hs. Banda de rock sinfónico icónica del oeste, liderada por el
vocalista Gregorio Blanche, hijo del mítico Saúl. En El Teatro del municipio,
Brown y San Martín.
Sábado 17: 20 hs. Danza: “Puto”. Espectáculo de danzas y teatro unipersonal,
producido dirigido y actuado por Ezequiel Barrios. En El Teatro del municipio,
Borwn y San Martín.
Domingo 18: 20 hs. Malenka presenta “Lavate la boca con jabón”.
Espectáculo unipersonal de humor, en El Teatro del municipio, Brown y San
Martín.
Martes a domingo: 10 a 20 hs. Galería a cielo abierto: “Allí mis pequeños
ojos”, de Guillermo Franco. Desde Febrero hasta Abril muestra del fotógrafo
cordobés. En la Plaza San Martín.
Martes a viernes: 10 a 19 hs. Sábados: 10 a 18 hs. Se expondrá “La Paleta
Decimal”, recordando a un grupo de artistas locales que desde 1954 y
durante casi durante dos décadas, organizó exposiciones y concursos dando
visibilidad a las diversas expresiones de la cultura local. Durante todo el mes
en el MuMo, Casullo 54. Finaliza el 28 de abril.
Ituzaingó
Viernes 16: 13 a 17 hs. Actividad de reflexión, construcción de mural
colectivo junto a la agrupación Hijos. En la sede Envión San Alberto,
Aguaribay 2736.
Sábado 17: 17 hs. Visita junto a jóvenes del programa Envión a la casa de la
calle 30 en la ciudad de La Plata, una vivienda donde funcionaba una
imprenta de la agrupación Montoneros.
Sábado 17: 17 hs. Muestra de arte y actuación de alumnos del ETI, en el
Centro de Desarrollo Social San Antonio, Olivera 2160.
Zona Sur
Berazategui
Sábado 17: 9 hs. Turismo Cultural Sendero: Avistaje de Aves. Salida desde Av.
Mitre y Av. 14. Precio por persona: 220 pesos.
Sábado 17: 16 hs. Cultura Colectiva. Espectáculo infantil, talleres y música en
vivo. En calle 119, entre 17 y 18. Gratis.
Sábado 17: 20 hs. Noche Pituca. Se presentará la orquesta “Los Herederos del
Compás”. En Buena Yunta, calle 146, entre 11 y 12. Entrada 90 pesos.
Domingo 18: 16 hs. Cultura Colectiva. Actividad dinámica con el elenco
estable de la Escuela de Circo del municipio. En la Plaza Santo Tomás, calle
106 entre 26 y 26 A. Gratis.
Avellaneda
Viernes 16: 18 hs. Cine: Coco. Juan Cruz Varela 6261, gratis.
Viernes 16: 18 hs. Cine por la Mujer: Persépolis. San Martín 797. Sin cargo.
Viernes 16: 19 hs. Apertura de la Muestra “Miradas. Los ojos de la Memoria”.
En San Martín 797. Gratis.
Viernes 16: 20 hs. Opera “Rigoletto”, en el Teatro Roma, Sarmiento 109.
Entrada 100 pesos.
Sábado 17: 12 hs. Exposición de tatuajes. En Colón 460, gratis.
Sábado 17: 17.30 hs. Cine infantil: Thor Ragnarok. En San Martín 797, gratis.
Sábado 17: 19 hs. “Gorriarena Pinturas”. San Martín 797. Sin cargo. Continúa
hasta el 10 de abril. Se proyectará el film “Gorri”, de Carmen Guarini, con la
presencia de la directora.
Sábado 17: 21 hs. Teatro: Bocas Incorrectas. En el Roma, Sarmiento 109. A la
gorra.
Domingo 18: 17 hs. Teatro: Corto Cirqyto. Avenida Mitre 5000, entrada libre
y gratuita.
Quilmes
Viernes 16
17 a 22 hs. Segunda edición del festival “Barrio, hip hop y tereré”. En el
Centro de Producción Cultural “Amaicha”, ubicado en Av. 844 N° 2226, San
Francisco Solano. Habrá talleres, batallas de freestyle y breakin, micrófono
abierto para improvisaciones, invitados especiales e importantes premios.
9 a 16 hs. Inscripción Talleres Barriales. Casa de la Cultura, Rivadavia 383.
20.30 hs. “Nosotras las cantoras”. Teatro Municipal, Mitre 721.
20.30 hs. “Encuentro de Miradas”. Casa de la Cultura, Rivadavia 383. Muestra
homenaje a María Rizzo y Osvaldo Tevez.
Sábado 17
9 a 16 hs. Inscripción Talleres Barriales. Casa de la Cultura, Rivadavia 383.
20.30 hs. Poeta en Nueva York. Teatro Municipal, Mitre 721.
20.30 hs. “Encuentro de Miradas”. Casa de la Cultura, Rivadavia 383. Muestra
homenaje a María Rizzo y Osvaldo Tevez.
Domingo 18
9 a 16 hs. Inscripción Talleres Barriales. Casa de la Cultura, Rivadavia 383.
18 hs. “Yo soy así, Tita de Buenos Aires”, en el Teatro Municipal, Mitre 721.
20.30 hs. “Encuentro de Miradas”. Casa de la Cultura, Rivadavia 383. Muestra
homenaje a María Rizzo y Osvaldo Tevez.
Florencio Varela
Jueves 15
18.30 hs. Varieté de humor y música, a cargo de La Compañía Musical
Varelense. Centro de jubilados y pensionados Medalla Milagrosa, Av.
Senzabello 1158.
Viernes 16
19 hs. Recital de Escuela Bandas de Rock en Cultura. Secretaría de Cultura y
Educación, Mitre 149.
9 a 20 hs. Inauguración de muestra mensual: “Mucha mujer”. Visitas lunes a
viernes. Hospital El Cruce “Néstor Kirchner”, Av. Calchaquí 5401.
Sábado 17
13 a 17 hs. Turismo Cultural Familiar. Visita guiada al Museo y Parque
Ecológico y Cultural Guillermo Enrique Hudson. En 1356 y Av. Hudson.
19 a 21.30 hs. Muestra artística “X la Memoria”, a cargo del Colectivo Arte
Activo, en conmemoración al 24 de marzo. Museo Comunitario, 25 de mayo y
Chacabuco.
Lanús
Sábado 17: 15 hs. Lanús Rock. Tocarán bandas locales en la plaza Belgrano,
Av. Hipólito Yrigoyen 4500. Se suspende por lluvia.
Esteban Echeverría
Sábado 17: 17 hs. El ciclo “Patios Abiertos”, se realizará con actividades
culturales, en la plaza Garay. Entrada libre y gratuita.
Domingo 18: 17 hs. El ciclo “Patios Abiertos”, se realizará con actividades
culturales, en el auditorio del Palacio Municipal. Entrada libre y gratuita.
Zona Platense
La Plata
Sábado 17: 19 hs. Impulsada por la municipalidad y la Asociación Civil
Colectivo Cultural para el Estudio de las Necrópolis y el Arte Funerario, se
llevará adelante una visita guiada nocturna por el Cementerio, de manera
libre y gratuita. El punto de encuentro para el inicio del recorrido será el
portón ubicado en 131 y 74, donde comenzará la excursión.
Sábado 17: 21 hs. Teatro: “Dos mundos para Ana”. En la Sala A del Pasaje
Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7.
Domingo 18: 21 hs. Teatro: “Dos mundos para Ana”. En la Sala A del Pasaje
Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7.
Martes a viernes: 10 a 20 hs., sábados y domingos: 14 a 21 hs. El Museo
Municipal de Arte (MUMART), que se encuentra en el Pasaje Dardo Rocha,
calle 50 entre 6 y 7, presenta parte de su patrimonio de la mano de obras
pictóricas y esculturas, que se podrán visitar de manera gratuita hasta el 25
de marzo.
Agenda Deportiva Bonaerense
Zona Norte
Tigre
Sábado 17: 17 a 19 hs. “Movete sin excusas”, todo el fitness en un solo lugar.
Jornada gratuita en Don Torcuato, Ricardo Rojas, Benavídez y Tigre centro.
Pueden participar vecinos de todas las edades.
En el Polideportivo Mariano Moreno de la localidad de Troncos del Talar, se
puede elegir entre una extensa oferta, que contempla opciones para niños,
adolescentes, jóvenes y adultos. Para más información, comunicarse al
polideportivo en el teléfono 4512-9990.
Martes a viernes: 8 a 12 hs. y de 14 a 18 hs. La Escuela Municipal de Remo
mantiene sus puertas abiertas durante el verano. Los entrenamientos se
realizan en el Nahuel Rowing Club, sede principal de la escuela, ubicado en
Lavalle 235. Libre y gratuito.
Lunes y miércoles: 18.30 hs. Nuevas clases de crossfit. El entrenamiento de
alta intensidad se realiza en el polideportivo de la localidad de Ricardo Rojas.
Gratis.
Viernes: 16 a 17 hs. Nuevas clases de crossfit. El entrenamiento de alta
intensidad se realiza en el polideportivo de la localidad de Ricardo Rojas.
Gratis.
Martes y jueves: 15 a 16 horas. Programa "Enforma”, polideportivo Ricardo
Rojas, Richieri 3000.
El polideportivo Sarmiento sumó nuevas actividades a su cronograma, entre
las que se destacan taekwondo para niños, jóvenes y adultos; patín artístico
para niñas, jóvenes y adultas y un taller de recreación y vida en la naturaleza
para niños y niñas de entre 4 y 12 años. Para los más chicos continuarán las
siguientes propuestas: expresión corporal, danza jazz, gimnasia artística,
fútbol, hockey, natación y escuela de iniciación deportiva. Por otro lado,
jóvenes y adultos podrán seguir disfrutando de la amplia oferta de
actividades, entre las que se incluyen: aerobox, bachata, circuitos aeróbicos,
funcional training, G.A.P., gimnasia aeróbica, pilates, preparación física,
running, stretching, taebo, yoga, zumba, atletismo, básquet, fútbol, handball,
hockey, aquagym y vóley.
Por otro lado, para informarse sobre las nuevas propuestas en la pileta del
Polideportivo Güemes, comunicarse al 03327-485437 o vía mail a
polideportivoguemes@tigre.gov.ar. Presentarse de lunes a viernes de 8.30 a
12 horas, y de 13.30 a 19.30 en la calle Salta, Entre Roca y Belgrano,
Benavídez.
A su vez, en el Polideportivo Manuel Belgrano del barrio La Paloma, los
vecinos eligen las clases grupales de aquagym como una sus propuestas
preferidas por sus múltiples beneficios. Los vecinos de La Paloma que quieran
sumarse a esta actividad, deben acercarse al Polideportivo Manuel Belgrano,
ubicado en Los Gladiolos 2154.
Pilar
Fútbol y hockey: ambas escuelas funcionan en el ex Instituto “Carlos
Pellegrini”, ubicado a la altura del kilómetro 4 de la Ruta N° 25 en el cruce de
ese camino con la calle Manuel Savio. La de fútbol entrena los martes y
jueves a partir de las 17, y es conducida por los profesores Javier Noguera,
Sebastián Ciaccheri e Iván Mancini.
En hockey, las prácticas se llevan a cabo los martes y jueves a partir de las 18
hs. para paliar las altas temperaturas, pero en breve las mismas comenzarán
a las 16. Los grupos se dividen de acuerdo a la edad. De 17 a 19 practicarán
los chicos de 11 a 17 años, mientras que de 18 a 19 lo harán los menores, de
7 a 10 años. Durante el año, las chicas de Municipalidad de Pilar participan de
la ya tradicional Liga Municipal de Hockey.
San Isidro
Domingo 18: clases de zumba, gimnasia aeróbica, acondicionamiento físico.
Av. Unidad Nacional entre Fleming y Santa Fe, a las 9 horas.
Domingo 18: gimnasia aeróbica, en Av. de la Unidad Nacional, entre Fleming
y Santa Fe, de 8 a 14 horas.
Miércoles y viernes: 20.30 a 23 hs. Paseo de Bicicletas Nocturno. Una
iniciativa en la que el municipio cierra el tránsito en la Av. De la Unidad
Nacional, entre las avenidas Santa Fe y Fleming.
Martes y jueves: yoga acuático, de 14.10 a 15.10, en el campo municipal de
Deportes Nº 4 de Martínez, Córdoba 2055.
Miércoles: clases de yoga para chicos, en el campo municipal de Deportes
N°4 de Martínez, Córdoba 2055, de 17 a 18 horas.
Zona Oeste
Morón
Cronograma de actividades en verano:
-Actividad Física y Funcional: lunes y miércoles de 8 a 9.30 hs. en Plaza San
Juan, Betbeder y Miró, Castelar. Miércoles de 18 a 20 hs. en Plaza Rucci, Int.
García Silva y Sarratea.
-Actividad Física para adultos mayores: martes y jueves de 8.30 a 9.0 hs. en el
Centro de jubilados San Miguel, Monseñor Solari 3043.
-Bici Fija: lunes a viernes de 8.15 a 10.15, o martes y jueves de 18.30 a 20.30
hs. Ambos en el Gorki Grana, Blas Parera 135.
-Circuito aeróbico: martes y jueves de 19 a 20.30 hs., en el Gorki Grana, Blas
Parera 135.
-Morón Baila y Tae Bo+Funcional: la actividad se realiza en tres localidades.
En el Gorki Grana, Blas Parera 135, los lunes y miércoles de 18.30 a 20.30 hs.
y los miércoles y viernes de 8.30 a 10.30 hs. En la UGC 3 de El Palomar,
Pedernera 280, los martes de 18.30 a 20.30 hs. Y en la UGC 5 de Castelar Sur,
William Morris 3550, de 18 a 20 hs.
-Running: lunes y viernes de 18.30 a 20 hs. en el Colegio Ward, Ramón Lista y
Madero, Villa Sarmiento, o en la Plaza San Martín de Haedo, Maipú y
Raspanti.
-Yoga: lunes de 18 a 19 hs. y de 19 a 20 hs. Los jueves de 8 a 9 hs. y de 9 a 10
hs., en el Gorki Grana, Blas Parera 135.
Por otro lado, los interesados en participar en la Carrera por la Memoria, la
Verdad y La Justicia, podrán inscribirse vía internet hasta el 22 de marzo. El
evento es gratuito y tendrá lugar el 24 de marzo a las 9 horas. Habrá dos
instancias competitivas, de 10K y de 5K para los adultos mayores de 70 años.
Además, habrá una categoría de 5K para los que deseen participar sin
competir. Los interesados podrán anotarse hasta el jueves 22 en la web
https://apps.moron.gob.ar/carreramoron.
Moreno
Las actividades como prácticas deportivas, zumba, yoga y Taichi son
totalmente gratuitas, se realizan al aire libre en diferentes puntos del distrito,
y apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante el desarrollo
deportivo de forma profesional y humana. La propuesta se desarrolla en los
polideportivos municipales y en ocho lugares más de Moreno, entre los que
se encuentran el corredor Alcorta, boulevard Presidente Perón, y Plaza
Trujui. Los interesados en participar pueden acercarse por la mañana a partir
de las 9, o por la tarde a partir de las 16 a los lugares donde se desarrollan las
diferentes jornadas.
Ituzaingó
Domingo 18: 13 a 18 hs. Se llevará adelante la Copa Memoria Verdad y
Justicia, un torneo de Fútbol en el Centro Deportivo Juana Azurduy, Ayolas y
Haití, cuyo cierre será un partido especial con Intendentes invitados frente a
un equipo de referentes de DDHH.
General Rodríguez
Sábado 17: 9 hs. Maratón de 8 y 4km. La largada y el circuito de la carrera
serán del lado sur del distrito, y bordeará la zona del monte del Hospital
Interzonal Vicente López y Planes.
Zona Sur
Berazategui
Actividades en el Club Maltería: Bemberg y 158.
Gimnasia Femenina: martes y Jueves de 18 a 19 hs.
Fútbol infantil: miércoles y viernes de 17 a 18, y de 18 a 19 hs., para niños de
4 y 5 años. Para los de 6 y 9 años, miércoles y viernes de 17 a 18.30 y de
18.30 a 20 hs. Los de 10 a 13 años, martes y jueves de 17 a 18.30 y de 18.30 a
20.
Preparación física: aplicada al fútbol para mayores de 18 años. Martes y
jueves, o miércoles y viernes, de 20.30 a 22 hs.
Fútbol femenino: martes y viernes de 17 a 18 hs. para menores de 12 años;
de 18 a 19.30 para chicas de 12 a 17 años; y para mayores de 18 años, de
19.30 a 21.
Lunes y miércoles: 14 hs. Zumba en el Polideportivo N° 5, 131 y 27.
Viernes: 14 y 19 hs. Zumba en el Polideportivo N° 5, 131 y 27.
Presidente Perón
Se encuentra abierta la inscripción para la maratón "Perón Corre",
competencia que tendrá lugar el domingo 8 de abril a partir de las 10 horas,
en los alrededores del Palacio Municipal y zonas del casco céntrico. La
inscripción podrá hacerse vía web desde la página oficial del municipio:
www.presidenteperon.gov.ar. Ante cualquier duda, los interesados podrán
consultar llamando al (02224) 50-7000, interno 2261 o al (02224) 473-598 de
lunes a viernes de 8 a 14 horas.
San Vicente
Miércoles y viernes: 17.30 a 19 hs. Fútbol 11 en el polideportivo Padre
Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.
Jueves: 13 a 15 hs. Atletismo para discapacitados en el polideportivo Padre
Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.
Martes y jueves: 13 a 15 hs. Fútbol adaptado en el polideportivo Padre
Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.
Martes y jueves: 17 a 18.30 hs. Fútbol femenino en el polideportivo Padre
Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.
Viernes: 17.30 a 18.30 hs. Patín en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y
Av. De las Américas.
Lunes y jueves: 16.15 a 18.15 hs. Atletismo en el polideportivo Padre Mugica,
Ruta 210 y Av. De las Américas.
Miércoles: 18 a 19 hs. Ajedrez en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y
Av. De las Américas.
Esteban Echeverría
Actividades gratuitas de verano:
-Se desarrollan de lunes a viernes en el Campo de Deportes Santa María,
ubicado en J. Hernández 748, El Jagüel, donde por la tarde los niños de entre
7 y 12 años realizan actividades físicas, recreativas y sociales, tanto en la
pileta como en el campo. Por la mañana se desarrollan actividades para
personas con discapacidad, y cuatro veces por semana tienen lugar las clases
para adultos, de martes a viernes en el Campo de Deportes.
-Actividades aeróbicas, de entrenamiento funcional, y circuito de fuerza que
se dictan en forma gratuita en Campo Amat, de lunes a viernes, de 8 a 11 y
de 17.30 a 21 hs.
Zona Platense
Berisso
Domingo 25: 10.30 hs. Nueva edición de la competencia “Aguas Abiertas”, en
la playa de Balandra. Los interesados deberán inscribirse a través del mail
aguasabiertas@hotmail.com; en Facebook Berisso Aguas Abiertas; o bien el
mismo día de competencia a partir de las 9 horas, con un valor de 200 pesos
para los tres circuitos.
Lunes y miércoles: 16.30 a 17.30 hs. Actividades de Taekwon-do dirigidas a
niños y adultos con discapacidad, en el Centro de Fomento, Social, Cultural y
Deportivo Villa Zula, Av. Montevideo entre 37 y 38.
Lunes: 14.30 a 16.30 hs. Canotaje especial en la bajada al río ubicada detrás
de la Escuela de Enseñanza Media Nº 1, en 10 y 169.
Martes y jueves: 10.30 a 11.15 hs. Natación especial en el natatorio del club
Hogar Social, ubicado en Avenida Montevideo y calle 3. La propuesta es
dirigida a alumnos de las Escuelas Especiales N° 501 y 502.
Miércoles: 10 a 11 hs. En la pista “Olmi Filgueira” las profesoras Gabriela
Bello, Gabriela Maisonnave y Viviana Kviatcvsky incluyen a través del
atletismo especial.
Por otro lado, la Coordinación de Colectividades y Políticas Migratorias de la
municipalidad y la Asociación de Entidades Extranjeras, a través de la
Subcomisión de Jóvenes y Deportes informan que se encuentra abierta la
inscripción para una nueva edición del Torneo de Fútbol Inter-Colectividades.
La misma se realizará hasta el miércoles 28 de marzo inclusive, y la
competencia tendrá lugar los días sábado 7 y domingo 8 de abril.
La Plata
Actividades 2018 en el Polideportivo de Los Hornos, en 66 entre 151 y 153:
-Básquet: martes y jueves, de 17 a 18 horas., para chicos de entre 10 y 13
años; de 18 a 19 horas para jóvenes de entre 14 y 17 años; mientras que para
los mayores de 18 años los entrenamientos se realizarán de 16 a 17 horas.
-Fútbol: para niños de entre 7 y 10 años se llevarán adelante los días lunes y
viernes de 17 a 18 horas, y para chicos de entre 11 y 13 años los días martes
y viernes en el mismo horario.
-Futsal: jueves y viernes de 20 a 21 horas para mujeres mayores de 14 años, y
los días lunes de 20 a 21 y jueves de 19 a 20 horas para hombres de entre 14
y 17 años.
-Vóley: lunes y miércoles vóley infantil para niños de 10 a 13 años; vóley
juvenil para adolescentes de entre 14 y 17 años, y para mayores avanzados
que hayan cumplido los 18 años, en el horario de 18 a 19, de 19 a 20 y de 20
a 21 horas, respectivamente.
-Boxeo: recreativo infantil y juvenil mixto, los días miércoles y viernes de 20 a
21 horas para chicos de 12 a 17 años; recreativo mayores mixtos se
desarrollará los mismos días en el horario de 20 a 21, para mayores de 18
años.
-Gimnasia: para la tercera edad, lunes y miércoles de 10 a 11 horas para
mayores de 50 años; para adultos y mayores, lunes y miércoles de 9 a 10
para personas de entre 18 y 50 años; artística, lunes y jueves de 17 a 18 para
niñas de 6 a 12 años; localizada, martes y jueves de 17.30 a 18.30 para
personas de entre 18 y 50 años.
-Patín: inicial los días lunes de 19 a 20 y viernes de 18 a 19; intermedio los
días miércoles de 17 a 18 y viernes de 19 a 20; y avanzado los miércoles de
17 a 18 y viernes de 19 a 20 horas, para niñas mayores de seis años.
-Artes marciales: taekwondo infantil los lunes y miércoles de 18 a 19 para
niños y niñas de 7 a 13 años; y taekwondo juvenil en el horario de 19 a 20
para jóvenes de 14 a 17 años.
-Circo infantil: para chicos de 6 a 12 años los días lunes y miércoles de 14 a 15
horas, y juvenil para adolescentes de 13 a 17 años, en el horario de 15 a 16.
-Ajedrez: los martes y jueves de 17.30 a 19, o entrenamiento funcional que se
dictarán los lunes de 16 a 17, los martes de 19 a 20, los jueves de 16 a 17 y de
19 a 20 para personas de entre 18 y 50 años.
-Iniciación deportiva: martes y jueves de 18 a 19 horas.
Lunes y viernes: 19 a 20 hs. Clases gratuitas de gimnasia aero local y Zumba al
aire libre. En el Parque Alberti de 25 y 38.
Martes y jueves: 19 a 20 hs. Clases gratuitas de gimnasia aero local y Zumba,
en la plaza Islas Malvinas de 19 y 51.
Martes y jueves: 18.30 a 19.30 hs. Clases de gimnasia, en el espacio verde de
25 y 38, y también en la rambla de avenida 32 y 2, los mismos días y horarios.
Martes y jueves: 9 a 10 hs. Clases de gimnasia en la República de los Niños,
Camino Belgrano y 501.
Martes y jueves: 18.30 a 19.30 hs. Clases de gimnasia en la República de los
Niños, Camino Belgrano y 501.